¿Obsolescencia programada?

¿Obsolescencia programada?

Un producto tan común y una acción tan cotidiana como cambiar el foco de una habitación, puede ser la respuesta a una situación que con el paso del tiempo dejamos de cuestionarnos y se ha convertido en una de esas realidades que desconocemos debido a su “insignificancia”.

     ¿Pero qué es eso que ignoramos y no me había dado cuenta antes? ¿Es posible que algo tan importante pase desapercibido? Pues déjame platicarte, la obsolescencia programada, es algo que esta omnipresente en todos, o casi todos nuestros aparatos tecnológicos, esta obsolescencia no es más que la acción intencionada de un fabricante para que sus productos dejen de funcionar en determinado tiempo o usos.

   O sea que sí, el destino de tu televisor, de tu refrigerador, microondas, celular o cualquier equipo ya tiene fecha de caducidad. Quizá ahora tenga más sentido cuando escuchamos a nuestros padres o abuelos decir que las cosas antes duraban más, en parte es cierto, y es curioso porque vivimos en la cúspide de los avances tecnológicos, y mañana amaneceremos con noticias que hablen sobre las nuevas tecnologías que revolucionaran al mundo, pero lo que no cambiará será el tiempo de vida de nuestros aparatos.

   Regresando al foco y su papel en la historia de la tecnología, fue precisamente esta industria la que tuvo la brillante idea, ahora sí que “se les prendió el foco”, de hacer menos duraderos sus productos para aumentar las ventas y vaya que redujeron la vida útil de sus focos, pues este pasó de durar 2 mil 500 horas a poco más de mil. Aquel acontecimiento no ocurrió a mediados o a finales del siglo pasado como uno pensaría, ese acuerdo entre fabricantes tiene ¡más de 100 años!, y definitivamente cambió para siempre la forma en que consumimos. 

Miércoles, 25 Junio 2025 16:40