La composta es la mezcla de desechos de materiales orgánicos, se busca promover la descomposición natural con el propósito de usarlo como fertilizante para huertos, y jardines.
La composta casera es la mejor forma de reciclar y mejorar las plantas y suelos a precios accesibles y con materiales que tenemos a la mano en el día a día.
En su gran mayoría los desechos caseros son abono orgánico, pues su degradación es microbiana. Los materiales apropiados para la composta son: bolsitas de té, restos de café, restos de frutas y verduras, cascaras de huevo, hojas secas, ramas, pedazos de madera, corchos, también se puede añadir papel, cartón o periódico.
Se puede hacer en un hoyo en el suelo, en una bolsa o bote de plástico, dependerá del lugar que te sea más funcional.
Te dejamos unos pasos básicos para prepararla:
La composta debe estar húmeda, riega si es necesario, y la temperatura recomendable es entre los 50° y 60°C, revisa y voltéala cada 15 días y después cada semana, agrega tierra para acelerar el proceso, la descomposición y maduración va del mes a los 6 meses, dependiendo la época del año. Puedes saber si está lista por el color, debe ser oscura y uniforme, sólo notaras los trozos de ramas.
Cuando esté lista almacénala en costales o cubetas.
Úsala en la superficie de la tierra o planta directamente con ella.
No todo lo que tiramos es basura, ¡recicla, reutiliza, recupera, reduce! Y contribuye al cuidado del medio ambiente.
Recuerda que en Grupo Green Market contribuimos con el cuidado de nuestro planeta con artículos promocionales ecológicos hechos de materiales orgánicos y reciclados.